lunes, 2 de diciembre de 2019

LOS PATRONES DE NAVARRA

EL PATRON DE PAMPLONA



“¿No es San Fermín el patrón de Pamplona?". Es una pregunta habitual cuando los turistas escuchan que San Saturnino es el patrón de esta ciudad, al igual que cuando muchos estudiantes y trabajadores llegan desde otras comunidades.
Efectivamente, San Fermín no es el patrón de Pamplona, sino el copatrón de Navarra junto con San Francisco Javier, cuyo día se celebra el próximo 3 de diciembre, festivo en toda la Comunidad foral.
San Saturnino se celebra el 29 de noviembre y es festivo en la ciudad. Este día se celebran numerosos actos festivos en honor al Patrón de Pamplona y es la última salida del año que la Comparsa de Gigantes y cabezudos
Pero hay más curiosidades sobre San Saturnino que muchos de los 'novatos' en Pamplona (y no tan 'novatos') desconocen. Como su relación con San Fermín.
BAUTIZÓ A SAN FERMÍN
Así, Saturnino, nacido en Tolosa, fue un misionero que durante el Siglo III evangelizó las tierras paganas de Navarra y bautizó a unas cincuenta mil personas, entre las que destacan un funcionario romano llamado Firmo y su hijo Fermín (que luego se convertiría en San Fermín).
SU IGLESIA EN PAMPLONA
El origen de la iglesia que recibe su nombre en el actual Casco Antiguo de la ciudad se estima que pudo estar en un templo romano, delante del cual se hallaba un pozo cuya agua utilizaba para el bautismo. Sobre este templo pagano pudo levantarse la actual iglesia de San Saturnino; y aquel pozo sería el que hoy se conserva delante de la iglesia. Una placa nos recuerda que “aquí está el pozo con cuya agua, según tradición, bautizó San Saturnino a los primeros cristianos en esta ciudad, entre ellas a Fermín”.


Para ver imagen de copatron de Navarra pinchar aqui SAN FERMIN
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario